Setas y algas deshidratadas

Setas y algas deshidratadas

Sabores únicos con propiedades extraordinarias. Ingredientes milenarios para dar un plus a tus platos y a tu salud digestiva y metabólica. Un toque sabio y gourmet. 

Setas y algas deshidratadas

Sabores únicos con propiedades extraordinarias. Ingredientes milenarios para dar un plus a tus platos y a tu salud digestiva y metabólica. Un toque sabio y gourmet. 

Preguntas frecuentes sobre setas y algas deshidratadas

Sabores intensos, textura única y un gran valor nutricional. En Sabia, reunimos una cuidada selección de setas y algas deshidratadas que aportan profundidad a tus platos y beneficios reales para tu salud.

Desde shiitake, boletus, hasta kombu, nori o wakame, estas joyas naturales son ricas en minerales esenciales como yodo, hierro y potasio, además de fibra y compuestos bioactivos que apoyan la función intestinal e inmune.

Al estar deshidratadas, se conservan durante meses sin perder propiedades. Fáciles de usar y perfectas para quienes buscan ingredientes funcionales, sabrosos y diferentes en su cocina.

¿Cómo se utilizan las setas y algas deshidratadas?
Solo tienes que hidratarlas en agua caliente durante unos minutos antes de cocinarlas. Las setas son ideales para risottos, sopas o guisos, y las algas para caldos, ensaladas o platos asiáticos. El agua de remojo también puede aprovecharse como caldo.
¿Qué beneficios nutricionales tienen las algas?
Las algas como kombu, nori o wakame son una fuente natural de yodo, calcio, hierro y antioxidantes. Ayudan a regular la tiroides, apoyar la salud metabólica y mejorar la digestión, especialmente por su alto contenido en fibra.
¿Las setas deshidratadas conservan sus propiedades?
Sí. La deshidratación mantiene intactos la mayoría de los nutrientes y sabores. Variedades como el shiitake son ricas en vitamina D, polisacáridos inmunoestimulantes y compuestos antioxidantes.
¿Son aptas para dietas veganas o vegetarianas?
Totalmente. Son ingredientes 100% vegetales, ricos en sabor umami, ideales para enriquecer platos sin necesidad de productos animales.
¿Puedo consumir algas si tengo problemas de tiroides?
Depende. Algunas algas tienen un alto contenido en yodo, lo cual puede interferir con tratamientos tiroideos. En esos casos, te recomendamos consultar con un profesional de la salud antes de incluirlas habitualmente.
¿Qué tipos de setas y algas puedo encontrar en Sabia?
Ofrecemos setas como shiitake, boletus y algas como kombu, nori, wakame o espagueti de mar, tanto en formatos enteros como en polvo o copos para facilitar su uso en recetas.
¿Son productos ecológicos?
Muchos sí. Puedes utilizar el filtro “ecológico” en nuestra tienda para encontrar productos certificados, cultivados o recolectados de forma sostenible.
Asistente mágico Sab-IA
Bot
Hola, soy Sabia 🌱 Estoy aquí para que tu compra ayude a tu salud y al mundo. Inicia sesión para recibir una atención más personalizada.
Al continuar con la Conversación, aceptas nuestra política de privacidad y términos de uso.
¿En que te puedo ayudar hoy?

Para usar Sab-IA, debes aceptar nuestra política de privacidad haciendo clic en el botón de Aceptar.

auria

Producto añadido a la lista de deseos
Product added to compare.